Ayudas para la adquisición de maquinaria nueva y el achatarramiento de la maquinaria sustuida (2014)

Documentación a presentar
La documentación se precisará original y fotocopia compulsada
Documentación Genérica:
a) En el caso de personas físicas (autónomos):
a.1 Solicitud
a.2 Documento nacional de identidad del solicitante y de la persona autorizada, en su caso, y su
correspondiente poder.
a.3 Documentación acreditativa del alta en autónomos.
b) En el caso de personas jurídicas:
b.1 Escritura de constitución de la sociedad/empresa/entidad debidamente inscrita en el Registro
correspondiente, con las modificaciones necesarias en su caso para la acreditación de la personalidad
jurídica de la solicitante, así como poder suficiente a favor del firmante, en el supuesto de que el mismo no
figure acreditado en la propia escritura, o certificación actualizada del Registro correspondiente, en la que se
especifique, en los supuestos en los que proceda, fecha de constitución, el objeto, capital y sede social,
composición del consejo de administración o junta directiva, apoderados y socios que dispongan de más de
un 10 por 100 de las participaciones.
b.2 Bastanteo de los poderes del representante de la sociedad por un letrado de la Comunidad de Madrid.
b.3 Documento nacional de identidad del representante de la sociedad o persona autorizada.
(sociedad/empresa/entidad)
b.4 Número de identificación fiscal de la sociedad. (sociedad/empresa/entidad)
b.5 Certificados de encontrarse al corriente de obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de
Administración Tributaria, con la Hacienda Autonómica y con la Seguridad Social que permanezcan
vigentes, al menos, tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud.
b.6 Declaración responsable otorgada ante el órgano concedente de la subvención de no estar incurso el
beneficiario en ninguna de las circunstancias a que se refiere el artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de
17 de noviembre, General de Subvenciones, incluida en el modelo de solicitud.
b.7 Declaración responsable del solicitante o representante de la empresa de las ayudas o subvenciones
que haya recibido en los tres últimos ejercicios fiscales para cualquier actividad así como para el mismo
proyecto, indicando su importe y fecha, así como si están acogidas o no a la regla de mínimis, o, en su
caso, de su ausencia, incluida en el modelo de solicitud. En caso de haber sido beneficiarios de anteriores
subvenciones concedidas por la Comunidad de Madrid, declaración responsable de haber acreditado el
cumplimiento de las obligaciones inherentes a las mismas, incluida en el modelo de solicitud.
2. Documentación Técnica:
a) Memoria técnica, en la que se especifiquen aspectos como la actividad industrial que se desarrolla,
alcance y características del proyecto, localización de la empresa y repercusión de la inversión que se
realiza, datos técnicos de la maquinaria sustituir y de la nueva, etc.
b) Facturas originales, o copias debidamente compulsadas para el supuesto de tramitación convencional no
telemática, correspondientes a la adquisición de la nueva maquinaria.
c) Documentación informativa de las máquinas, achatarrada y nueva, y en este último caso se especificará
que cumple con las características expuestas en el apartado 4 del artículo 4 de las bases reguladoras.
d) Certificado de haberse realizado el achatarramiento de la maquinaria antigua
3. Documentación en materia de seguridad y salud laboral:
En el caso de las personas físicas y jurídicas con trabajadores por cuenta ajena:
a. Declaración responsable en relación con la modalidad de los recursos preventivos adoptados por el
empresario en su organización.
b. Declaración responsable de haber realizado el Plan de Prevención de riesgos laborales adoptando una
modalidad de organización de la prevención, la evaluación de riesgos laborales, de conformidad con lo
establecido en el artículo 10 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el
Reglamento de los Servicios de Prevención, y tener elaborada la planificación preventiva con carácter anual.
c. Declaración responsable de que se ha superado la correspondiente auditoria o evaluación externa del
sistema de prevención de su organización conforme al artículo 30.6 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre,
de Prevención de Riesgos Laborales, o bien la notificación a la Autoridad Laboral en caso de no ser ésta
necesaria según los artículos 29 y siguientes del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero por el que se
aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.